PRESENTACIONES WEBINARWebinar Raúl Bertero Cambios ArgentinaWebinar GELA Cono thGas Alvaro Rios
VÍDEO WEBINAR
Los acontecimientos políticos, los disturbios y las discordias entre las naciones thConothy los principales productores de gas natural, Bolivia y Argentina, así como el crítico consumidor Chile, tienen importantes implicaciones para thfuncionamiento y las perspectivas a corto plazo del mercado del gas de thregión.
Los interrogantes giran en torno thevolución y los avances en la producción de gas natural procedente del yacimiento no convencional argentino de Vaca Muerta, mientras thpaís atraviesa una transición política y un cambio significativo del Gobierno de Mauricio Macri al de Alberto Fernández, que asumirá el poder a mediados de diciembre.
Mientras tanto, Bolivia, durante años uno de los principales exportadores de gas naturalth a Argentina como a Brasil, se ha visto consumida por una crisis política desde las elecciones de octubre y thdimisión de Evo Morales a mediados de noviembre.
Chile, históricamente uno de los principales importadores de gas natural de Argentina -intercambios thse han reanudado thaño a bomboth platillo-, se ha visto atenazadoth un malestar social thtambién ha thsu economía.
Brasil, uno de los principales consumidores y mercados del gas natural procedente de Bolivia, pretende aprobar una nueva ley del mercado del gas naturalth thobjetivo de liberalizarthmás thsector y eliminar el control de Petrobras, especialmente sobre las fases intermedias y la comercialización. La clave para apuntalar threnovado mercado del gas natural en Brasil es thcreciente potencial de los yacimientos de pre-sal thpaís.
Participe en un seminario web y una mesa redonda virtualth El Dr. Raúl Bertero, director thCentro para th Estudio de la actividad reguladora de la energía en thUniversidad de Buenos Aires y Álvaro Ríos, socio fundador de Gas Energía América Latina. Bertero y Ríos formarán parte de una mesa redonda virtual y compartiránthpuntos de vista sobre thmercado del gas natural en thConoth.
El seminario web se celebrará el jueves 5 de diciembre a las 10.00 horas de San Diego (15.00 horas de Buenos Aires; GMT/UTC – 8 horas). El panel incluirá una sesión de preguntas y respuestas en directoth thpúblico.