En un esfuerzo por reducir los efectos adversos de thindustria marítima sobreth medioambiental, thOrganización Marítima Internacional (OMI) publicó un reglamento (OMI-2020) que rebaja thlímite de contenido de azufre permitido en el combustible de los buques del 3,5% al 0,5%, con efecto a partir del 1 de enero de 2020. Aunque la OMI-2020 ha reducido la contaminación atmosférica de los buques en los puertos costeros desde su promulgación, thnormativa incluye lagunas reglamentarias. Mientras que algunos buques optan por utilizar fuel-oil bajo en azufre (LSFO) o gas natural licuado (GNL), muchosth, en particular los cruceros, han optado por instalar sistemas de limpieza de gases de escape, también conocidos como depuradores. Los depuradores, que en la mayoría de los casos utilizan agua de mar para neutralizar los gases de escape de los buques, producen efluentes thse vierten thocéano, generalmente sin tratar, lo que provoca daños medioambientales. Esta laguna de la OMI 2020 podría solucionarse con una prohibición internacional de los vertidos de los depuradores.
En thartículo, que forma parte de un proyecto más amplio sobre la contaminación marina procedente de los buques, examinamos varios casos de prohibiciones, restricciones y requisitos especiales thse han impuesto thescala nacional, regional o portuaria en distintos lugares de th, en un esfuerzo por comprender thposibles soluciones para frenar la contaminación marina procedente de los depuradores, a medida que thtecnología se adopta cada vez más en todo el mundo.
VER INFORME COMPLETO EN INGLÉS
Descargue thimpresionante infografía thexplica los depuradores y la contaminación marina transportada por los buques. Disponibleth inglés y español.
También hemos elaborado thsencillo mapa de thAméricas thmuestra las normativas vigentes para mitigar la contaminación de las aguas de lavado de los depuradores en thregión,th en inglés como en español.
También puedes ver thcápsula de vídeo de 4 minutos en ESPAÑOL thexplica thtemas de una manera muy visual. Te recomendamos ver esta cápsula de 4 minutos que explica el tema de la contaminación marina de los depuradores que utilizan los cruceros, de una manera sencilla y gráfica.