La diversa Junta Directiva del Instituto de las Américas está compuesta por 22 miembros e incluye líderes empresariales y cívicos respetados con vínculos profesionales y personales continuos en América Latina y el Caribe. En 2021, damos la bienvenida al establecimiento de una nueva Junta Asesora Hemisférica que apoyará una visión más amplia de los problemas en la región. Los tres miembros fundadores son:
Embajador Jeffrey Davidow
Durante su carrera de treinta y cuatro años en el Departamento de Estado, el Embajador Davidow sirvió tanto en Washington DC como en el extranjero. Fue embajador de Estados Unidos en Zambia, Venezuela y México, y subsecretario de Estado para el hemisferio occidental. Sus años en México coincidieron con el advenimiento de un sistema multipartidista en funcionamiento. Escribió sobre sus experiencias allí y la naturaleza de la relación entre Estados Unidos y México en The Bear and the Porcupine, Estados Unidos y México, que destaca la interacción compleja y, a menudo, difícil de los dos países. Después de dejar el Servicio Exterior, se desempeñó como presidente del Instituto de las Américas durante ocho años. Actualmente es Consejero Senior de Cohen Group, una consultora involucrada en estrategias comerciales internacionales, encabezada por el exsecretario de Defensa William Cohen.
Enrique García
El Sr. García se desempeña como Presidente del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina (RIAL). Tiene como objetivo velar por el cumplimiento de los objetivos que enuncia el Consejo: elaborar propuestas y recomendaciones para mejorar la capacidad de análisis y brindar insumos relevantes para la discusión e implementación de la política exterior en la región.
Ex Presidente Ejecutivo CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) Bolivia. Se incorporó a este puesto en 1991 y actualmente es profesor invitado en la práctica del Departamento de Relaciones Internacionales de la London School of Economics. Antes de ocupar su puesto en la CAF, fue jefe del gabinete económico y social de Bolivia, actuando en representación de su país como gobernador del Banco Mundial. También se ha desempeñado como miembro del comité de desarrollo del BIRF y del FMI.
Paulo Sotero
El Sr. Sotero es miembro distinguido y ex director del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson del Instituto Brasil (2006-2020). Actualmente es miembro de la Junta Directiva del Instituto de las Américas. El Sr. Sotero es un periodista galardonado, de 1989 a 2006 fue corresponsal en Washington de Estado de S.Paulo, un importante diario brasileño. Sotero comenzó su carrera en Veja a fines de la década de 1960 y trabajó para la revista en São Paulo, Recife, Brasilia y París. Está en Washington, DC, desde 1980, donde ha sido corresponsal del semanario Istoé y del diario financiero Gazeta Mecantil. Es comentarista invitado frecuente de la BBC, CNN, AlJazeera, Voice of America, Radio Pública Nacional, Globo News Television y la Red de Radio Brasileña – CBN. Es originario del estado de São Paulo. El Sr. Sotero tiene una licenciatura en Historia de la Universidad Católica de Pernambuco y una Maestría en Periodismo y Asuntos Públicos de la American University, en Washington, DC.