Home » Programa de Medio Ambiente y Cambio Climático - T3 2022

Programa de Medio Ambiente y Cambio Climático – T3 2022

Ene 13, 2023 | Energía, Información del IOA, Sin categorizar

El programa EC2 pretende catalizar la financiación sostenible impulsada por el sector privado, la expansión de las exportaciones y el turismo y la inversión responsables en América Latina trabajando de forma proactiva para capacitar a una futura generación de líderes empresariales, del sector público y de la sociedad civil de América Latina comprometidos a aprovechar thmomento actual de COVID-19 para posicionar a threspectivas instituciones y comunidades hacia un futuro más sostenible.

El Instituto de thAméricas contribuirá a impulsar el liderazgo en sostenibilidad en thregión informando y capacitando a los organismos públicos latinoamericanos  y a las ONG para que amplíen thopciones de financiación sostenible. En este sentido, se han logrado avances a th th Iniciativa Carbono Azul de Las Californias, mediante la exploración y promulgación efectiva de cambios thpermitirán mecanismos de financiación innovadores para thprotección y conservación de los humedales costeros thofrecen una miríada de servicios ecosistémicos a thcomunidades circundantes. 

El programa EC2 también pretende estimular la inversión del sector privado y el comercio, las exportaciones y los negocios ththno serían posibles si no fuera por nuestros esfuerzos proactivos para apoyar un mayor liderazgo en sostenibilidad en thregión. Esto se llevará a cabo a thla investigación centrada en ESG y el thth un enfoque en las emisiones de Alcance 3 y las cadenas de suministro, en colaboraciónth la becaria no residente del EC2 Soffia Alarcón Diaz. El programa también pretende impulsar medidas para mitigar la contaminación marina provocada por los buques en Baja California Sur, con el fin de promover un sector turístico más sostenible, thinvestigación y la participación del gobierno. 

Con thfin, la EC2 ha establecido una sólida alianzath thCentro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego, Escuela de Política y Estrategia Global (GPS), así como con thBrookings Institution y thTec de Monterrey, para crear un Grupo de Trabajo binacional sobre Cambio Climático que apoye ath a avanzar en una agenda climática conjunta. También estableció fuertes lazosth científicos del clima del Instituto Scripps de th, th thPrograma Marino del Golfo de California (GCMP), que se fusionóth thOA en junio de 2021. Asimismo, más recientemente, se asocióth thCámara de Comercio EE.UU.-México, Capítulo de California, para trabajarth empresas de EE.UU. y México interesadas en el crecimiento de cadenas de suministro sostenibles. 

Related posts

Panorama Energético Octubre 2023

Panorama Energético Octubre 2023

Bienvenidos a la edición de octubre de Panorama Energético. Este año, octubre significó la Conferencia sobre Energía de La Jolla. Los días 11 y 12 de octubre acogimos la XXXII edición anual. Nos gustaría reiterar nuestra gratitud a todos los que nos acompañaron en La...

leer más
La política exterior estadounidense en las Américas y la geopolítica cambiante

La política exterior estadounidense en las Américas y la geopolítica cambiante

Como Asesor Presidencial Especial para las Américas, el Senador Dodd se ha encargado de ayudar a avanzar en la aplicación de las iniciativas clave que el Presidente Biden anunció en la IX Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles el año pasado, que abarcan la cooperación económica, la migración, la salud, los derechos humanos, la seguridad alimentaria y la gobernanza democrática, así como otras prioridades.

leer más