Home » Panorama Energético Octubre 2021

Bienvenidos a la edición de octubre de Panorama Energético.

Elth comenzóth nuestra segunda mesa redonda virtual de la Conferencia de Energía de Madrid: Dinero, grandes petroleras y cambio climático: ¿Se traducirá el activismo empresarial, financiero y judicial en la consecución de los objetivos de cero emisiones?

th la crisis energética que azota a Europa, los ponentes de Ecopetrol, BCG, The Nature Conservancy y Argus analizaron el papel de la tecnología, la seguridad energética y la recuperación económica, pero también debatieron con franqueza cómo pueden las empresas garantizar su credibilidad a medida que se intensifican las exigencias de ser ecológicas y se adoptan objetivos de cero emisiones.

El 14 de octubre, convocamos nuestro primer evento híbridoth un discurso de apertura seguido de una mesa redonda «Debate sobre la seguridad energética y la acción climática». Jessica Bedoya, Jefa de Gabinete y Jefa de Estrategia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), habló sobre los objetivos y la financiación cero, y detalló el compromiso del BID de apoyar soluciones climáticas juntoth socios públicos y privados.

El panel híbrido, en el que participaron José Luis Manzano (Integra Capital), Decio Oddone (Enauta) y Carlos De Regules (Deloitte), así como Jessica Bedoya (BID), siguió debatiendo sobre la urgente necesidad de reducir las emisiones sin comprometer el acceso a la energía y, sobre todo, cómo gestionar la volatilidad. Las dos sesiones subrayaron la necesidad de que América Latina se financie para avanzar más rápidamente y con mayor profundidad en la acción climática mientras el mundo se reúne en Glasgow.

En octubre, iniciamos la tercera edición de nuestro taller de Embajadores de la Energía de Baja California, una pieza clave de nuestros esfuerzos de alfabetización energética. El programa de Embajadores de la Energía consiste en una serie de presentaciones de alto nivel y debates para profesionales del sector no energético en Baja Californiath el objetivo de profundizar en la comprensión de la relevancia de los problemas globales y locales de la energía y la sostenibilidad.

También esteth, Cecilia Aguillón escribió sobre la crisis energética mundial y lo que significa para la descarbonización y el cambio climático en un comentario para el Boletín de Energía de Diálogo Interamericano. Nuestro becario no residente, Chris Sladen, calificó los acontecimientos en Europa y a nivel mundial como «otro buen lío». En su ensayo de ANZMEX, desvela cómo la recuperación económica ha chocadoth la Transición Energética.

Jeremy Martin habló en el Congreso de Negocios sin Fronteras de la EDC de Tijuana sobre el futuro del transporte y la movilidad, pero sobre todo del litio, los minerales críticos y el potencial de una «economía de las baterías» en la región de Cali-Baja

Nuestra colega, Tania Miranda, y el Programa de Medio Ambiente y Cambio Climático de la OIA lanzaron un informe detallado y un análisis de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) de América Latina y el Caribe, que incluye instantáneas e infografías únicas de cada país. La presentación del informe incluyó un panel de expertos y un debate sobre el informe y la postura de la región de cara a Glasgow y la COP26.

Manténgase en sintonía el próximoth para nuestro análisis e informe sobre la energía limpia y la CFE en México y un evento de lanzamiento del informe.

Videos

Mesa redonda virtual del MEC: Dinero, grandes petroleras y cambio climático: ¿Se traducirá el activismo empresarial, financiero y judicial en la consecución de los objetivos de cero emisiones?

Financiación de proyectos energéticos en América Latina y elth hacia el Net Zero – Comentarios de Jessica Bedoya

Debate sobre la seguridad energética y la acción climática: una mesa redonda híbrida

Related posts

Panorama Energético Octubre 2023

Panorama Energético Octubre 2023

Bienvenidos a la edición de octubre de Panorama Energético. Este año, octubre significó la Conferencia sobre Energía de La Jolla. Los días 11 y 12 de octubre acogimos la XXXII edición anual. Nos gustaría reiterar nuestra gratitud a todos los que nos acompañaron en La...

leer más
La política exterior estadounidense en las Américas y la geopolítica cambiante

La política exterior estadounidense en las Américas y la geopolítica cambiante

Como Asesor Presidencial Especial para las Américas, el Senador Dodd se ha encargado de ayudar a avanzar en la aplicación de las iniciativas clave que el Presidente Biden anunció en la IX Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles el año pasado, que abarcan la cooperación económica, la migración, la salud, los derechos humanos, la seguridad alimentaria y la gobernanza democrática, así como otras prioridades.

leer más
BOLETÍN TRIMESTRAL Q3 – 2023

BOLETÍN TRIMESTRAL Q3 – 2023

Debido en parte al cambio climático, thfenómenosthextremos que hemos experimentado en todo el continente th thúltimo año (que en su día pudieron considerarse históricamente atípicos) se están convirtiendo en algo habitual. Los impactos han ido desde una mega sequía en...

leer más