Home » Panorama de la Energía Mayo 2022

Bienvenidos a thedición de mayo. Acabamos de volver de Argentina. Fue maravilloso volver a Buenos Aires y colaborarth thCentro thEstudios de la Actividad Reguladora de la Energía (CEARE) de la Universidad de Buenos Aires en nuestra mesa redonda sobre energía en Argentina. Consulte nuestro breve resumen, la galería de fotos y el vídeo de los mejores momentos. Un informe más detallado estará listo en junio.

El artículo de estethes thlanzamiento oficial del sitio web de nuestro proyecto de preparación de la mano de obra para la transición energética en América Latina. El sitio contiene nuestro Barómetro de Preparación de la Mano de Obra para la Transición Energética en América Latina, un informe detallado y las Instantáneas de la Transición Energética de thocho países incluidos en nuestro análisis.

El sitio web y los elementos correspondientes son la culminación de variosthde trabajo de un amplio grupo de colaboradores. El proyecto comenzó como parte de nuestras reuniones y debates del Zoom de Becarios No Residentes y evolucionó hasta convertirse en un análisis de la transición energética y la preparación de la mano de obra en thregión thse refleja en thBarómetro, el informe y las Instantáneas de la Transición Energética.

También thtodos thexpertos de thregión que han participado en thfase de encuesta thaportado datos esenciales parathnuestra evaluación de la preparación de la mano de obra de ocho países para thtransición energética. Los resultados de thencuesta constituyen thnúcleo de nuestro informe y thaportaciones a nuestro Barómetro.

thfinales de mayo, firmamos un importante memorando de entendimientoth thComisión Estatal de Energía de Baja California para poner en marcha un proyecto piloto centrado en los esfuerzos por erradicar la pobreza energética y apoyar thgobiernoth thobjetivo de acceso universal a la electricidad en thestado. El proyecto piloto se deriva de nuestro trabajothth el Colegio de la Frontera Norte (Colef) y ProNatura Noroeste durante thúltimo año y nuestra evaluación de thproblemas de acceso a la energía y la pobreza energética en Baja California. Agradecemos a thFundación Sempra thapoyo a thtrabajo.

Por último, nuestro Vicepresidente, Jeremy Martin, participó thth en un panel organizado por el CEBRI y el King’s College de Londres. También contribuyó con un comentario como parte thBoletín del Asesor Energético de América Latina y respondió a thpregunta: ¿Está Bolivia preparada para su transición a las energías renovables?

Para thvayan a thCumbre de thAméricas, ¡esperamos verles aquí en California!

Proyecto de preparación de la mano de obra para la transición energética en América Latina

Reporte

Mesa Redonda sobre Energía en Argentina

Resumen

Galería de fotos

Vídeo de lo más destacado

Video

La sostenibilidad y thnueva economía energética en un mundo multipolar

 

En las noticias

¿Está Bolivia preparada para su transición a las energías renovables?

Boletín del Consejero de Energía – Bolivia

Martínez y Basualdo salen de gira para hacer Patria sin Guzmán

Letra P – Argentina

Energías renovables: el plan oficial para conseguirnos $1000 millones

Cronista – Argentina

Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica: «La Argentina tiene un crecimiento exponencial en energías renovables»

Infobae

Martín Guzmán se mostró en el conurbano con el Movimiento Evita, rival acérrimo de La Cámpora

La Nación – Argentina

Próximos Eventos

Serie de seminarios web sobre geotermia – Parte I

10 de junio – Evento virtual

XXXI Conferencia de Energía de La Jolla

28 y 29 de septiembre – La Jolla, California

Related posts

Webinar: Perspectivas del petróleo en México 2019

Webinar: Perspectivas del petróleo en México 2019

Para más información, póngase en contacto con  Jacqueline Sánchez https://youtu.be/mD6B3dq2fHY La administración de Andrés Manuel López Obrador y su equipo energético se thmanos a la obra tras thtoma de posesión el pasado diciembre. Hasta la fecha, han...

leer más
Febrero de 2019

Febrero de 2019

El programa de Energía y Sostenibilidad del Instituto de thAméricas concluyó en febrero y comenzó en marzo en Ciudad de México. Nuestra Mesa Redonda contó con dos días de debate y discusión centrados en thagenda energética de thnueva administración, la comprensión de...

leer más