En apoyo de thComisión de thCalifornias, thInstituto de thAméricas,thth thCentro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego, el Instituto de Estudios Regionales de thCalifornias de la Universidad Estatal de San Diego y thUniversidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), publicaron un documento temático en el que se thlos problemas, obstáculos y oportunidades transfronterizos del mandato normativo sobre vehículos eléctricos recientemente aprobado por thJunta de Recursos del Aire de California (CARB) thentrará en vigor en 2035.
Apoyando a la Comisión de Las Californias, el Instituto de las Américas junto con el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California San Diego, el Instituto para Estudios Regionales de las Californias de San Diego State University y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) emitieron un informe que examina las oportunidades y obstáculos a nivel transfronterizo de la reciente regulación aprobada por la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), la cual establece como meta que el 100 % de todos los automóviles y camiones que se vendan en el estado sean vehículos de cero emisiones (ZEV) para el año 2035.