Jueves, 27 de abril |
2-4pm (MST) |
Mile High Ballroom 4A-B, Colorado Convention Center (CCC)
Jueves 27 de abril
2-4pm (MST)
Mile High Ballroom 4A-B, Centro de Convenciones de Colorado (CCC)
Cumbre de las Ciudades de las Américas
Temas clave:
- Mejores prácticas de política reguladora de la movilidad eléctrica para la adopción del mercado y la equidad social;
- Retos regionales transfronterizos en las Américas
- Financiación pública de las infraestructuras de movilidad eléctrica
Visión general del panel:
El panel reúne a expertos subnacionales y ejecutores de proyectos de todo el continente americano (la región binacional de San Diego, CA/Tijuana, Baja California, México; Hermosillo, Sonora, México; Denver, Colorado y San José, Costa Rica) para examinar las mejores prácticas reguladoras relacionadas con la e-movilidad y las lecciones aprendidas en relación con la adopción del mercado, la infraestructura de VE, los enfoques de la financiación pública y privada y la equidad social. La sesión será de utilidad para los responsables municipales y de otros niveles subnacionales que trabajen en la aplicación de sus propios planes estratégicos de movilidad electrónica durante los próximos años.
Panelistas, temas y asuntos
I. Política reguladora y aplicación:
- Jennifer Gress, Ph.D., Jefa, División de Transporte Sostenible y Comunidades, Junta de Recursos para la Calidad del Aire de California (CARB) [Tema: Implantación de la movilidad eléctrica, Mejores prácticas reguladoras y cuestiones de equidad social].
- Silvia Rojas Soto, Presidenta, ALAMOS – Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible y ex Directora General, Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica [Tema: Incentivos fiscales al VE en Costa Rica; Innovaciones transfronterizas: Ruta Eléctrica San José – Ciudad de Panamá ]
- Grace Troccolo Rink Directora ejecutiva, Oficina de Acción Climática, Sostenibilidad y Resiliencia, Ciudad y Condado de Denver [Tema: Programa de descuentos para bicicletas eléctricas de la ciudad de Denver].
II. Colaboración transfronteriza en materia de VE
- LIc. Kurt HonoldSecretario de Economía e Innovación, Estado de Baja California [[Tema: E-
Infraestructura de movilidad e impactos transfronterizos del mandato regulador del VE en California].
III. Financiación del transporte público EV:
- Angel Cárdenas Gerente General de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas de CAF Banco de Desarrollo de América Latina [E-mobility financing trends and innovations in Latin America & the Caribbean]
- Antonio Astiazarán Gutiérrez, Alcalde de Hermosillo, Sonora, México [Financiación pública de la flota de vehículos eléctricos, Departamento de Policía Municipal].
Moderador: Richard KiyPresidente y Director General, Instituto de las Américas
