Home » La Comisión de las Californias se reúne para revisar el mandato regulatorio del vehículo eléctrico en California y su impacto transfronterizo

La Comisión de las Californias se reúne para revisar el mandato regulatorio del vehículo eléctrico en California y su impacto transfronterizo

Ene 13, 2023 | Energía, Medio ambiente, Sin categorizar, Asuntos Hemisféricos Occidentales

El 14 de septiembre la Comisión de las Californiasrepresentada por altos funcionarios gubernamentales de los estados de California, Baja California y Baja California Sur, se reunieron con el objetivo de fortalecer los lazos e identificar los próximos pasos para los Vehículos de Cero Emisiones (ZEVs).

Los funcionarios exploraron la necesidad de ampliar la cooperación binacional para abordar los problemas transfronterizos emergentes, incluidas las barreras y oportunidades asociadas con el mandato regulatorio Advanced Clean Car II (ACCII) aprobado recientemente por la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), y el objetivo de «que el 100% de los automóviles y camiones de pasajeros y de carga vendidos en el estado deberán ser vehículos de cero emisiones (ZEV) para el año 2035».


VER BOLETÍN DE PRENSA

Related posts

Panorama Energético Octubre 2023

Panorama Energético Octubre 2023

Bienvenidos a la edición de octubre de Panorama Energético. Este año, octubre significó la Conferencia sobre Energía de La Jolla. Los días 11 y 12 de octubre acogimos la XXXII edición anual. Nos gustaría reiterar nuestra gratitud a todos los que nos acompañaron en La...

leer más
La política exterior estadounidense en las Américas y la geopolítica cambiante

La política exterior estadounidense en las Américas y la geopolítica cambiante

Como Asesor Presidencial Especial para las Américas, el Senador Dodd se ha encargado de ayudar a avanzar en la aplicación de las iniciativas clave que el Presidente Biden anunció en la IX Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles el año pasado, que abarcan la cooperación económica, la migración, la salud, los derechos humanos, la seguridad alimentaria y la gobernanza democrática, así como otras prioridades.

leer más