
La misión Foro de Américath (NAF) es crear base política y conceptual para una mayor cooperación entre países y entre sectores.

Antecedentes:
Desde 2005, Foro de Américath (NAF ) líderes de de Canadá, México y Estados con el fin de impulsar una visión compartida de Américath Norte que contribuya a mejorar las relaciones entre vecinos. El NAF fue fundado por varios miembros de un grupo de trabajo trinacional independiente formado por Council of Foreign Relations, Canadian Council of Chief Executives y Consejo Mexicano de Asuntos publicaron a principios de año un informe titulado Building ath American Community. Para Estados , un defensor clave del NAF fue el ex Secretario de Estado George Schultz.
Desde su creación, el NAF ha procurado anualmente a sus miembros para explorar interacciones entre objetivos de seguridad, prosperidad y mejora de la calidad de vida, que se refuerzan mutuamente. El NAF identifica medidas que los gobiernos y los agentes privados pueden adoptar para ayudar a aumentar la resiliencia de la sociedad, de modo países puedan evitar las crisis cuando sea posible -ya naturales o provocadas por el hombre- y recuperarse de ellas cuando sea necesario. Los miembros de la NAF son seleccionados en función de thcompromiso con los objetivos de la y capacidad para lograr cambios positivos.
A lo largo de años, la NAF ha tratado de: a.) animar a los expertos a prever un enfoque regional de la seguridad, la prosperidad y la mejora de la calidad de vida; b.) fomentar un enfoque de la concepción y el tratamiento de los problemas trascienda las fronteras disciplinarias, sectoriales y nacionales; c.) identificar los pasos que deben dar los actores privados, incluidos los actores comerciales así como los líderes de la sociedad civil, para aumentar la resiliencia en continente d.) incitar a los responsables políticos a thde forma imaginativa sobre las oportunidades de cooperación futura; y e.) exponer a los agentes privados como a los responsables políticos gubernamentales fundamentos y oportunidades de la cooperación. El NAF tiene copresidentes que representan a cada uno de thpaíses de.
NAF 2.0:
Tras siete años como socio estadounidense de la y después fallecimiento de su principal valedor en Estados Unidos, el Secretario George Schultz, Hoover Institution ha decidido traspasar su papel de Secretaría de Estados Unidos a institución estadounidense. La decisión de Hoover se produce en un momento crucial de relaciones entre Canadá, Estados Unidos y México.
En un esfuerzo por llevar adelante thmisión NAF, Instituto de thAméricas (IOA) y th Escuela de Política y Estrategia Global de la UC San Diego (GPS) asumirán papel de coordinadores estadounidenses trabajando en estrecha colaboración instituciones homólogas de Canadá (Carleton University) y México (Universidad de Monterrey).
Ambassador Thomas A. Shannon Jr.ex Subsecretario de Estado de EE.UU., Asesor Senior de Arnold & Porter y miembro del Consejo de la IOA th thahora Presidente del NAF de EE.UU. Los Presidentes homólogos del Embajador Shannon son: Jaime Zabludovsky Kuper, Presidente thConsejo Mexicano de Relaciones Exteriores, y Goldy Hyder, Presidente y Consejero Delegado thConsejo Empresarial de Canadá.
La oportunidad
Desde entrada en vigor Tratado de Libre Comercio de Américath en 1994, Canadá, Estados Unidos y han experimentado profundos cambios económicos, políticos, sociales y tecnológicos han reconfigurado para siempre las relaciones países vecinos e impulsado un de las relaciones trilaterales. Los acontecimientos históricos (como el 11-S y guerra contra el terrorismo, emergencia de China como superpotencia económica, pandemia del COVID-19, la invasión rusa de Ucrania y el cambio climático) también han influido en la redefinición de las prioridades geopolíticas de los países.
En la actualidad, la cooperación y la integración se ven por fisuras internas, regionales e internacionales. También se hace cada vez más hincapié en la autosuficiencia para: reducir las incertidumbres, reforzar la seguridad y competir mejor en thindustrias del . En este sentido, los gobiernos están reconsiderando y de asociaciones en materia de comercio y seguridad. Este reajuste evolutivo tendrá consecuencias para los intereses económicos y políticos deth a lo largo del tiempo.
El 17 de noviembre de 2021, el Presidente estadounidense Biden, el Presidente mexicano López Obrador y el Primer Ministro canadiense Trudeau se reunieron en Washington D.C. para celebrar thprimera Cumbre de Líderes de Américath Norte en seis años. Los líderes se comprometieron a tomar medidas concretas para, entre, poner fin a pandemia COVID-19 y avanzar en la mundial, fomentar la competitividad y crear condiciones para un equitativo, así como coordinar una respuesta regional a la migración. También se asumió el compromiso de luchar contra la delincuencia transnacional y el terrorismo y de ampliar la colaboración en materia de defensa. A través de Conferencia Ministerial de Defensa de Américath Norte (NADM), países asumieron compromisos comunes en ámbitos de la defensa regional, la cooperación en materia de seguridad, la ayuda en caso de catástrofes y la asistencia humanitaria. Los Líderes de Américath Norte también «se comprometieron a la divulgación trilateral de las partes interesadas como un circuito integral de retroalimentaciónth sector privado, la sociedad civil y».
próxima Cumbre de Líderes de Américath Norte prevista en la Ciudad de México en diciembre de 2022, existe la oportunidad de involucrar sector privado, al mundo académico y a la sociedad civil de Canadá, Estados Unidos y en nuevas formas de replantear una agenda para América Norte que aborde los nuevos retos regionales económicos, sociales, medioambientales y de seguridad continente. En este sentido, NAF tiene thpotencial de ayudar a promover agendas políticas en nuestros respectivos países fomenten la ampliación de la cooperación trinacional para responder necesidades de nuestros tiempos cambiantes en cuestiones relacionadas con la competitividad económica; la energía, medio ambiente y el cambio climático; la seguridad regional y la cooperación trinacional en éricas.
Programación NAF:
La próxima reunión Foroth tendrá lugar los días 14 y 15 de noviembre de 2022.
en La Jolla, California, organizado por Instituto de Américas y Escuela de Política y Estrategia Global de la Universidad de California en San Diego.