Home » El IOA se asociath la UCSD para organizar el Foro Climático del Pacífico de las th: Promover la biodiversidad marina y la resiliencia climática en una era de alto riesgo e incertidumbre

El IOA se asociath la UCSD para organizar el Foro Climático del Pacífico de las th: Promover la biodiversidad marina y la resiliencia climática en una era de alto riesgo e incertidumbre

Sep 6, 2022 | Medio ambiente, Información del IOA, Sin categorizar

El Instituto de thAméricas (IOA) se asocióth la Scripps Institution of Oceanography y la School for Global Policy and Strategy de la UCSD para organizar virtualmente th Foro Climático del Pacífico de las th del 1 al 3 de junio de 2022, en thcontexto de th9th Cumbre de thAméricas. A través de más th10 sesiones y cuatro sesiones informativas científicas, recibimos a más de 30 expertos de varios países -como Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Estados Unidos- que compartieron thexperiencias, investigaciones y lecciones aprendidas.

El evento se convocóth thesperanza th thintercambio de conocimientos a lo largo th thdías ayude a los responsables políticos a elaborar y aplicar políticas climáticas y medioambientales eficaces en thregión, que respondan a thnecesidades de las comunidades costeras locales th thhemisferio.

Nuestro objetivo eratha los principales responsables políticos y líderes empresariales y cívicos de las naciones del Pacífico de thAméricas para que aprendieran de los científicos y expertos en clima y mar, y catalizaran los debates sobre algunos de thproblemas medioambientales más acuciantes a los que se enfrentan los países ribereños thOcéano Pacífico Oriental. Para th, también celebramos cuatro sesiones informativas científicas previas al foro thofrecieron a los responsables políticos de las naciones costeras del Pacífico thoportunidad de conocer de primera mano investigaciones innovadoras thpueden ayudarles thprepararse mejor para afrontar los retos medioambientales.

Los thgenerales en los que se centró thForo fueron la gestión del agua thal cambio climático; la resiliencia costera y las soluciones basadas en la naturaleza; las áreas marinas protegidas y la pesca sostenible; y thtransición energética y la descarbonización profunda.
Puede descargar thinforme de las actas de alto nivel aquí y también puede ver los cuatro recursos de vídeo que produjimos como parte th, destacando los proyectos y tecnologías innovadores de acción climática de thregión de San Diego, aquí.

Related posts

Panorama Energético Octubre 2023

Panorama Energético Octubre 2023

Bienvenidos a la edición de octubre de Panorama Energético. Este año, octubre significó la Conferencia sobre Energía de La Jolla. Los días 11 y 12 de octubre acogimos la XXXII edición anual. Nos gustaría reiterar nuestra gratitud a todos los que nos acompañaron en La...

leer más
La política exterior estadounidense en las Américas y la geopolítica cambiante

La política exterior estadounidense en las Américas y la geopolítica cambiante

Como Asesor Presidencial Especial para las Américas, el Senador Dodd se ha encargado de ayudar a avanzar en la aplicación de las iniciativas clave que el Presidente Biden anunció en la IX Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles el año pasado, que abarcan la cooperación económica, la migración, la salud, los derechos humanos, la seguridad alimentaria y la gobernanza democrática, así como otras prioridades.

leer más