Profesor Emeritus Escuela de Política y Estrategia Global (GPS), Universidad de California en San Diego La Jolla, California, Estados UnidosRichard Feinberg
La Jolla, California, USA
Richard Feinberg es profesor de economía política internacional en GPS. Ha disfrutado de una distinguida carrera como diplomático, asesor de políticas, consultor corporativo, profesor universitario y autor de más de 200 libros y artículos sobre relaciones internacionales. Sus cuatro décadas de compromiso con la política exterior de los Estados Unidos abarcan los servicios gubernamentales, en la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro, numerosos institutos de política pública con sede en Washington, el Cuerpo de Paz en Chile y, ahora, la academia.
Feinberg es una autoridad en política exterior en Estados Unidos, instituciones multilaterales (FMI, Banco Mundial, TLCAN) y cumbres (APEC, Cumbres de las Américas, G-8). Es experto en comercio e inversión, globalización, democratización y organizaciones no gubernamentales.
Como investigador senior no residente en la Institución Brookings, Feinberg es autor de informes que evalúan las reformas económicas de Cuba en materia de inversión extranjera, la empresa privada del país y el surgimiento de su clase media, así como las soluciones a los reclamos de propiedad de Estados Unidos que datan de la década de 1960. Además publicó Open for Business: Building the New Cuban Economy (2016).
Algunos de sus logros importantes incluyen la publicación de “El Triunfo de Allende” a los 24 años; unirse a la administración de Carter para enfocar la política exterior de Estados Unidos hacia la promoción de los derechos humanos y las libertades democráticas. También la publicación de “La Zona Intemperante: El Tercer Mundo y el Desafío a la Política Exterior de Estados Unidos”, además de servir como el arquitecto principal de la Cumbre de las Américas de Miami de 1994 para la Administración Clinton. Desde 2005 ha escrito más de 300 reseñas para la sección de reseñas de libros del Hemisferio Occidental de la revista Foreign Affairs.