Bienvenidos a thedición de abril de Panorama Energético y a nuestra cuenta atrás para thXXVIII Conferencia de La Jolla, los días 22 y 23 de mayo.
Nos complace presentar informes basados en los debates de nuestras Mesas Redondas de México y Argentina, celebradas en febrero y marzo.
El informe sobre Argentina es la primera parte de nuestro evento de dos días y se centra en thretos a los thse enfrentan las empresas en el desarrollo de Vaca Muerta, uno de los mayores yacimientos thesquisto del mundo y thprimero en entrar en producción a gran escala fuera deth. De hecho, threcursos son tan vastos th thth la producción ha dado la vuelta a más thuna década de menguante producción de petróleo y gas natural, y ha dado lugar a brillantes previsiones. Pero, como se puso de relieve thdebates de thmesa redonda y se resume en nuestro informe, la notoria volatilidad económica y financiera de Argentina ha frenadoth durante décadas. Y thpaís se precipita hacia las elecciones presidenciales de octubre.
Nuestros debates en México y el posterior informe de la Mesa Redonda se centraron en una evaluación de la visión y las perspectivas thGobierno de López Obrador sobre la autosuficiencia energética y thpapel del petróleo y el gas y la electricidad. La Mesa Redonda se organizó coincidiendoth los 100 días de th, un hito útil para hacer balance de thpropuestas políticas y las estrategias de aplicación de thnueva administración.
Dada thcoyuntura, gran parte de la atención se centró en el esfuerzo thdirigido a reducir el thy las escuchas ilegales, thllamado huachicoleo. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, pronunció las palabras de clausura y ofreció información actualizada sobre thavances logrados por thGobierno para hacer frente thproblema de los thy las pérdidas.
Los debates también se centraron en un reto crítico al que se enfrenta thnuevo gobierno: recuperar la decreciente producción de petróleo de México, así como la forma de gestionar thdrástica transformación thsector eléctrico y el mercado competitivo en costes thcada día incorpora más megavatios de energía limpia.
thhecho, uno de los resultados más importantes fue thdebate sobre cómo avanzar en la expansión thsector eléctrico y un posible mecanismo de subastas de energía a largo plazo con thactuales reglas del mercado. Nuestro becario no residente, Leonardo Beltrán, th thidea en un artículo de opinión publicado en Reforma; thenlace se encuentra más abajo.
A medida que thcalendario avanza hacia mayo, no deje de hacer planes para asistir a thXXVIII Conferencia de La Jolla, los días 22 y 23 de mayo. Pero asegúrate de llegar thtarde del 21 de mayo para aprovechar al máximo thactividades que hemos organizado. Y no olvides dejar las corbatas en casa.
Últimos informes
Mesa Redonda Argentina Energía 2019: Enorme potencial energético, grandes desafíos – Parte I
Mesa Redonda sobre Energía en México 2019 – Informe
Podcast
XXVIII Conferencia de La Jolla Apertura del telón
Análisis
Impulsando la competitividad eléctrica
En las noticias
Aprovechan desdén petrolero de México
Adelantan a México en hidrocarburos
Colombia firma acuerdos petrolerosth Ecopetrol, Repsol y ExxonMobil
JEMSE formó parte de la Mesa Redonda del Instituto de las Américas