
El camino hacia la competitividad regional
Febrero 14-15, 2024 | La Paz, Baja California Sur, México | Presencial
¿Cómo puede la colaboración entre el gobierno, empresas marítimas y de logística, los puertos y las comunidades crear un enfoque transdisciplinario para reducir la huella ecológica y de carbono de la industria marítima y portuaria en la Península de Baja California? Súmate al IOA y sus socios para apoyar estos esfuerzos en el 1er Foro Binacional de Transporte Marítimo y Puertos Sustentables en las 3 Californias.
Dadas las crecientes presiones de acción climática globales y los imperativos esfuerzos de descarbonización liderados por la Organización Marítima Internacional, este evento tiene como objetivo reunir a actores clave de la Península de Baja California, México y California, EUA para catalizar acciones concretas hacia un transporte marítimo y puertos más sustentables. A largo plazo, buscamos que la región establezca un corredor marino verde que respalde operaciones net zero.
El camino hacia la competitividad regional.
El transporte marítimo sustenta casi el 90% del comercio mundial, sin embargo, se espera que las emisiones de gases de efecto invernadero del sector crezcan entre un 90% y un 150% para mediados de siglo si no se modifica su trayectoria. Dadas las tendencias globales hacia una economía baja en carbono y una transición energética justa, la sustentabilidad se convertirá inevitablemente en una piedra angular de la competitividad de la industria y, más aún, de los puertos.
En ese contexto, esta reunión consistirá en una serie de mesas de diálogo y análisis profundos centrados en cuestiones clave de la sustentabilidad marítima, con el objetivo de promover el intercambio de conocimiento y el diálogo intersectorial en torno a estándares y regulaciones, avances científicos y tecnológicos, y obtener el apoyo para compromisos de los sectores público y privado.
Sesiones temáticas:
- Combustibles alternativos y cadenas de suministro: desafíos y oportunidades.
- Emisiones atmosféricas, contaminación marina y cambio climático: ¿qué se puede hacer hoy?
- Eficiencia energética, logística y mejoras operativas y portuarias.
- Financiando la transición, incentivos y el papel del gobierno.
- Corredores marinos verdes: tendencias globales y oportunidades para la región.
El evento se llevará a cabo de manera presencial en MAREA La Paz.
¿Te interesa ser parte de este evento parteaguas? Te puedes registrar aquí.
Aquí puedes descargar la agenda temática del evento.
¿Tienes dudas? Contáctanos aquí.